Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujer. Mostrar todas las entradas

jueves, marzo 12, 2009

La invitada

R.S. Eder hizo el favor de lanzar la primera sugerencia para tema del simposio:
Mujer y Filosofia.

El tema puede ser enfocado de dos maneras:

1. Investigaciones filosóficas realizadas por mujeres. Ahí tenemos para todos los gustos: Santa Teresa de Jesús, Sor Juana Inés de la Cruz, Flora Tristán, Simone de Beauvoir, Eleanor Marx, Hannah Arendt, Elizabeth Anscombe, Martha Nussbaum, Adela Cortina, etc. La ventaja de ello, creo yo, es que se trabaja sobre un horizonte extenso de temas que abarca diversas tendencias filosóficas.
2. Qué dice la filosofía sobre la mujer. Ello desde los roles que se le asignan, por ejemplo, en la filosofía antigua, hasta las reivindicaciones derivadas de estudios contemporáneos de filosofía política.
Yo lo considero un buen tema: interesante, importante, y puede extenderse a debates de reconocimiento y género. El único problema que le veo es que por ser muy específico: quizás ahuyente a quienes tienen intereses lejanos a esos terrenos (como yo) y a aquellos que incluso no aprecian esos temas (que no son pocos).
Como ya dijimos, el "tema oficial" no excluye la posibilidad de mesas que traten asuntos muy distintos. El año pasado, el tema fue "Hombre y naturaleza", y eso no impidió que hubiera una mesa heideggeriana. En todo caso, quizás podamos extenderlo -y estoy improvisando lo primero que se me viene a la cabeza- a cómo la filosofía piensa "lo otro", "lo nuevo", etc., en oposición a "lo establecido", "lo permanente". ¿Qué piensan?

Los dejo con un video -vinculado al tema-: Rosas danst Rosas (1983). La coreografia es de Anne Teresa de Keersmaeker; la música, de Thierry De Mey.